Hace tiempo, cuando estaba en el Servicio de orientación jurídica del Colegio de abogados, atendí a algunas personas que habían sido nombrados herederos de un familiar pero desconocían los bienes y/o deudas que tenía el fallecido y querían saber cómo podían averiguarlo antes de aceptar o renunciar la herencia.
No es frecuente, pero sí ocurre algunas veces, que el heredero desconoce los bienes del fallecido o no sabe si pueden existir otros bienes o deudas que desconoce.
Recientemente he tenido conocimiento de una herramienta que parece muy útil para ese fin aunque de momento es bastante desconocida y poco utilizada, por lo que me comentan en las notarías en las que he preguntado.
Se trata del Servicio Informe Actividad del fallecido, al que se accede a través del programa SIGNO que utilizan los notarios con su firma digital. ¿Cómo se utiliza? Pues simplemente ha de llevarse a la notaría la documentación del fallecido y la prueba de que el solicitante tiene interés legítimo en la sucesión (certificado de defunción, certificado de últimas voluntades y testamento o declaración de herederos).
El uso del servicio tiene un coste de 8,26 € más IVA por cada consulta con resultados positivos.
El servicio ofrece información sobre los bienes y derechos del fallecido así como sobre sus deudas u obligaciones. Además permite solicitar copias electrónicas a otros notarios de forma automática.
Habrá que empezar a utilizarlo para ver si la información es completa y efectiva.